Cómo hacer jabones artesanos más espumosos y duraderos
- Jaboneko
- 18 mar
- 3 Min. de lectura

Si has comenzado a fabricar jabones artesanos, es probable que en algún momento te hayas preguntado: ¿Cómo consigo que mi jabón haga más espuma? ¿Y cómo puedo hacer que dure más tiempo sin deshacerse tan rápido?
Estas son dos de las dudas más comunes entre quienes empiezan en el mundo de la jabonería artesanal. La buena noticia es que hay varios trucos y ajustes en la formulación que te ayudarán a lograr jabones con una espuma abundante y una mayor durabilidad. ¡Te lo explicamos todo en este artículo!
¿De qué depende la espuma en un jabón artesanal?
La cantidad y calidad de la espuma en un jabón artesano depende de la combinación de aceites y grasas utilizadas en la formulación. Algunos aceites aportan más espuma, mientras que otros la reducen o generan burbujas más cremosas en lugar de aireadas.
También influyen otros factores como la concentración de sosa, la cantidad de agua usada en la receta y la presencia de aditivos que pueden mejorar la formación de espuma.
Ingredientes que aumentan la espuma en el jabón
Si quieres que tu jabón sea más espumoso, asegúrate de incluir en tu fórmula algunos de estos ingredientes:
Aceite de coco: Es el rey de la espuma en los jabones artesanales. Aporta burbujas grandes y aireadas, aunque en exceso puede resecar la piel. Se recomienda usar entre un 20% y 30% en la fórmula.
Aceite de ricino: Un excelente potenciador de espuma. Ayuda a estabilizar las burbujas y a hacer que sean más cremosas. Se usa en cantidades pequeñas (entre un 3% y 8% de la receta).
Manteca de babasú: Similar al aceite de coco en cuanto a la espuma que aporta, pero más suave para la piel. Se puede usar como alternativa para quienes buscan una opción menos agresiva.
Azúcar o miel: Añadir una pequeña cantidad de azúcar o miel a la receta puede mejorar la espuma. Se recomienda disolver una cucharada de azúcar en el agua antes de añadir la sosa.
Leche (de coco, almendras, avena): Contienen azúcares naturales que potencian la espuma y además aportan suavidad al jabón.
¿Cómo hacer que el jabón dure más tiempo?
Uno de los problemas más comunes en los jabones artesanos es que pueden deshacerse rápidamente en la ducha si no están bien formulados. Para hacer que sean más duraderos, ten en cuenta estos consejos:
Usa más aceites duros y ceras naturales:
Aceite de palma (si es sostenible) o manteca de karité ayudan a endurecer el jabón.
La cera de abeja o la cera de candelilla (para opciones veganas) pueden mejorar la durabilidad.
Reduce el exceso de agua en la fórmula:
Si el jabón tiene demasiada agua, tardará más en curarse y será más blando.
Usa un descuento de agua para acelerar el secado y mejorar la dureza.
Asegúrate de un buen curado:
Deja los jabones curando al menos 4-6 semanas en un lugar seco y ventilado.
Cuanto más tiempo curen, más duros y duraderos serán.
Agrega arcillas naturales:
La arcilla blanca, caolín o arcilla verde ayudan a absorber la humedad y hacen que el jabón sea más resistente al agua.
Evita el exceso de aceites suaves:
Aceites como el de oliva en grandes cantidades pueden hacer que el jabón sea demasiado blando. Una combinación equilibrada es clave.
¿Listo para hacer jabones perfectos? Aprende con nuestro curso
Si quieres dominar la elaboración de jabones artesanales y aprender más sobre cómo mejorar tus fórmulas, te invitamos a unirte a nuestro Curso Profesional de Jabones Artesanos y comercialización.
📌 Aprenderás las bases de la saponificación, cómo elegir ingredientes adecuados, cómo formular recetas equilibradas y todos los trucos para hacer jabones más espumosos, duraderos y de calidad profesional.
Puedes ver más información del curso pinchando aquí.